El presente protocolo tiene como objetivo Proporcionar un ambiente seguro y minimizar los
riesgos de contagio en la clase de Educación Física para nuestros/as estudiantes y docentes; de
esta manera, estableceremos todos los lineamientos que nos indique la autoridad sanitaria
(MINSAL) y otras que fuesen necesarias para proteger a nuestra comunidad educativa.
Finalmente, a través de este documento aseguramos un adecuado conocimiento y control de
estas medidas.
RIESGO DE CONTAGIO SEGÚN GRADO DE CONTACTO:
TIPO DE RIESGO | TIPO ACTIVIDAD | USO MASCARILLA |
Bajo Riesgo | Actividades físicas individuales, sin contacto y que mantienen distancia física. Por ejemplo: saltar la cuerda individual, acondicionamiento físico, etc. | Es posible suspender el uso de mascarilla. |
Mediano Riesgo | Actividades que implican contacto físico intermitente. Por ejemplo: el saltar la cuerda grupal, jugar a pillarse, relevos, circuitos, etc. | Uso obligatorio de mascarilla. |
Alto Riesgo | Actividades que implican contacto físico permanente. Por ejemplo: bailes o juegos en parejas, actividades grupales, juegos todos contra todos, deportes, etc. | Uso obligatorio de mascarilla. |
PREVIO A LA CLASE:
Se evitará agrupaciones de estudiantes en el traslado desde la sala de clases a canchas.
Se determinará los accesos y salidas de cada actividad física escolar, diferenciando claramente
uno del otro. Para cada actividad física escolar se mantiene el mismo grupo de curso que
participa en el resto de las clases.
INGRESO:
1. Para ingresar a la clase se debe hacer con la mascarilla puesta. Esta medida es obligatoria
tanto para estudiantes como profesores.
2. Al ingresar todos los estudiantes deberán lavar sus manos con el alcohol gel que se encuentra
disponible en todas las canchas.
3. El ingreso se realizará de manera ordenada.
4. Los estudiantes se posicionarán en el lugar asignado por el docente.
DURANTE EL DESARROLLO DE LA CLASE:
5. Al iniciar el docente deberá recordar las medidas y cuidados que se deben tener durante el
desarrollo de la clase, destacando en todo momento usar la mascarilla y respetar el
distanciamiento, además de indicar si la clase será con o sin mascarilla dependiendo de la forma
de trabajo.
6. Los estudiantes no deberán desplazarse sin previa autorización del docente.
7. Durante la realización de actividades de intensidad baja y moderada, el uso de mascarilla es
obligatorio (trabajo grupal).
8. Durante la realización de actividades de alta intensidad y bajo riesgo de contagio, es posible
suspender el uso de la mascarilla (trabajo individual).
TÉRMINO DE CLASES:
9. Una vez terminada la clase los estudiantes deberán dirigirse al camarín que les corresponda,
de manera ordenada y usando mascarilla.
10. Los estudiantes deben traer sus útiles de aseo y ropa de cambio junto a todos los insumos
que son de uso personal, los cuales fueron solicitados en la lista de útiles.
11. Al finalizar en camarín los estudiantes regresan a su sala de clases, donde junto al docente
esperaran el timbre que indica la salida al recreo o el término de la jornada.
PAUSAS E HIDRATACIÓN:
12. Durante la clase se consideran varios momentos de pausas inactivas, donde el estudiante
puede oxigenarse e hidratarse tomando la distancia correspondiente para lograr llegar a un
estado de reposo y poder continuar con la clase. De igual manera si un estudiante quiere
tomarse una pausa mas extensa o detenerse por más tiempo durante la actividad sólo debe
avisar al docente y tomarse el tiempo que estime conveniente. Si existe algún certificado médico
deben enviarlo al docente correspondiente.
CONDICIONES DEL PATIO ( CANCHA):
13. En cada patio habrá un kit sanitario constituido por: Dispensador con alcohol gel, basurero
con tapa y señaléticas covid-19.
Atentamente.
Departamento de Educación Física y Salud.